La responsabilidad
Es un valor que está en la conciencia de la persona,
que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias
de sus actos, siempre en el plano de lo moral.
Una vez que pasa al plano ético (puesta en práctica), se establece la magnitud de dichas acciones y de cómo afrontarlas de la manera más positiva e integral, siempre en pro del mejoramiento laboral, social, cultural y natural.
La persona responsable es aquella que actúa concientemente
siendo él la causa directa o indirecta de un hecho ocurrido. Está obliga do a
responder por alguna cosa o alguna persona. También es el que cumple con sus
obligaciones o que pone cuidado y atención en lo que hace o decide. En el
ámbito penal , culpable de alguna cosa, acto o delito.
En otro contexto, es la persona que tiene a su cargo la dirección en una
actividad.
La entrada en la adolescencia viene marcada por una pugna entre el deseo de asumir responsabilidades y tomar decisiones propias, y la inseguridad de saberse poco entrenado para asumir conductas de persona adulta.
Aunque la educación en la responsabilidad se debe trabajar desde la infancia, desde que el niño es capaz de asimilar qué conductas son correctas y cuáles resultan inadecuadas, es en la adolescencia cuando los padres muestran más preocupación por el reto que supone suscitar a sus hijos la responsabilidad hacia los estudios. Desde FunTraining queremos orientar a los padres en el reto de conseguir que sus hijos asuman responsabilidades en el rendimiento académico.
Aunque la educación en la responsabilidad se debe trabajar desde la infancia, desde que el niño es capaz de asimilar qué conductas son correctas y cuáles resultan inadecuadas, es en la adolescencia cuando los padres muestran más preocupación por el reto que supone suscitar a sus hijos la responsabilidad hacia los estudios. Desde FunTraining queremos orientar a los padres en el reto de conseguir que sus hijos asuman responsabilidades en el rendimiento académico.
Principios de la responsabilidad
El cumplimiento
responsable en nuestra labor humana, sea cual fuere, se regiría por
principios como:
- Reconocer y responder a las propias inquietudes y las de los demás.
- Mejorar sin límites los rendimientos en el tiempo y los recursos propios del cargo que se tiene.
- Reporte oportuno de las anomalias que se generan de manera voluntaria o involuntaria.
- Planear en tiempo y forma las diferentes acciones que conforman una actividad general.
- Asumir con prestancia las consecuencias que las omisiones, obras, expresiones y sentimientos generan en la persona, el entorno, la vida de los demás y los recursos asignados al cargo conferido.
- Promover principios y prácticas saludables para producir, manejar y usar las herramientas y materiales que al cargo se le confiere.
reponsabilidad
0 comentarios:
Publicar un comentario